Realidad Aumentada.
- Pantera Rosa
- 31 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 abr 2019
Inés Juste Valenzuela
Para la utilización de Realidad Aumentada en el aula con el fin de hacer las clases más entretenidas y prácticas y de forma que los niños aprendan y se diviertan, la actividad que realizaría con el grupo de 6º de Primaria le llamé “Buscando áureas musicales”.
Podemos comenzar explicando que esta actividad debería realizarse cuando se estudien en profundidad los instrumentos musicales, las colocaciones en los distintos grupos (orquestas, bandas,...) y se relacionen los instrumentos con sus sonidos.
Tenemos como base de nuestra actividad la imagen que nos encontramos debajo, pues se trata de una estructura típica de orquesta sinfónica.

Para la realización de la actividad, los alumnos y alumnas deberían entrar en la aplicación HP Reveal y después de la explicación de la profesora, buscar el áurea que esta le diga, que se encontrará en la presentación que realizaría la profesora con anterioridad.
Luego tendrían que escanear un código QR que también se encontrará en la presentación, y este QR llevará a una carpeta de Drive en donde cada alumno tendrá su documento y tendrá que responder a las preguntas que aparecen.
Este código QR sería como el que se va a poder escanear debajo.

Cabe destacar que la aplicación no me dejó gravar vídeo pero en el áurea para la actividad,
además de una imagen, hay un sonido. Para corroborarlo podemos ver esta captura de pantalla.

Además de que podemos también, a través de la aplicación HP Reveal, buscar el áurea en la primera imagen (imagen de la orquesta).
María Elena García Villadamigo
Para llevar a cabo la Realidad Aumentada (RA) con los alumnos en un aula de 6º de Primaria, he elegido esta actividad que se va a llamar "Pentáurea", que consiste en el conocimiento de las notas musicales y su posición en el pentagrama, a través de un áurea.
Antes de empezar a realizarla, se conocerán previamente en clase las notas musicales a través de una serie de juegos que permitan hacer el aprendizaje una manera más eficaz y rápida.
Una vez aprendidas las notas, daremos comienzo a la creación de la actividad. Aquí les muestro la imagen que se colocó en el fondo del áurea, la cual servirá para "rastrear" y saber que sorpresa contiene tras ésta a través de la aplicación HP Reveal.
Posteriormente, les aparecerá un vídeo de como aprender las notas musicales a través de una canción y como posicionarlas en el pentagrama. Aquí les muestro las capturas del vídeo de como aparecería tras escanear la imagen interior, aunque por problemas, no es posible cargar el vídeo.
Felipe Fernández Vilanova
Al igual que mis compañeras, Inés y Elena, he creado una pequeña actividad en torno a la música para la utilización de la Realidad Aumentada en el aula. Ésta es un pequeño juego a través del que los niños aprenderán a identificar a un compositor por su fotografía y una de sus obras más características. En este caso, he elegido a Beethoven y su novena sinfonía, más concretamente el llamado “Himno de la alegría”.
Para realizar la actividad, los alumnos y alumnas deberán buscar entre varias imágenes la correspondiente a Beethoven, la cual guarda una pequeña sorpresa. Al enfocar el dispositivo hacia la imagen, podrán observar lo que es denominado como áurea, una imagen superpuesta, a la primera, perteneciente a un vídeo musical en el que se interpreta la citada obra musical.



Comments